masmar

Skip to main content

martes, 20 de mayo de 2025
  • Derroteros
  • Puertos
  • Faros-Balizas España
  • Faros del Mundo
  • Playas
  • Puertos de Mar. Fotos
  • Ríos y Lagos
  • Espacios Naturales.
  • Ciudades con encanto
  • Conoce en vídeo la costa
  • Euskadi
  • Cántabria
  • Asturias
  • Galicia Generalidades
  • Lugo
  • Coruña.
  • Pontevedra
  • Portugal
  • Andalucía
  • Baleares
  • Mediterraneo Or.
  • Canarias

De Punta Faxilda a Punta Cabicastro. Portonovo y Sanxenxo

Tramo de 2,6 M de costa alta y escarpada con pequeños salientes que limitan varias de sus mejores playas.
El arrecife de Faxilda se prolonga por el S de la punta (unos 700 m) hasta el E/W del centro de la playa de Major, arenal de 1.100 m contiguo por el S de la punta.

IMG_7587

Atención: aproximadamente por la mitad de la ensenada, y al E de la torre baliza del Picamillo en wp: 42º 24,3N 08º 52,1W se encuentran los restos de un buque siniestrado. El pecio permanece siempre cubierto y puede llegar a ser un peligro para la navegación,

farosbasan

A partir del límite meridional de Major, la costa vuelve a ser alta y escarpada, es conocida como Punta Montalvo , hacia su mitad encontraremos el islote Bascuas que emerge próximo a tierra, y frente a él la Piedra con 1 m de agua separada de la Punta playa de Bascuas .

Punta Montalvo despide un arrecife hacia el SSW que remata en la Laxe Montalvo (wp) que con 3,9 m de sonda no es peligroso para embarcaciones de poco calado que pueden navegar con buen tiempo entre 150 m de tierra y esta laxe.
Hacia el SE con fondos de arena, limpios y hondables corre 800 m el arenal de Montalbo que finaliza en Punta O Ferro y Punta Paxariñas.
Precaución al SSW de Punta O Ferro con el Bajo Xiles (wp), piedra con 1 m de agua.
Entre este bajo y la punta se sondan 3,5 m.

Los aficionados al buceo encontrarán en este tramo de costa rincones atractivos con fondos no superiores a los 10 m y de fácil acceso a nado desde los arenales.
En cuanto a poder fondear en estas playas no es muy recomendable. En Major y Bascuas por sus fondos de piedra y en Montalvo aún siendo arena, porque puede subir bastante la ola por lo aplacerado de sus fondos.
La Punta Cabicastro es reconocible por su altura (44 m), por el monolito que se eleva en el acantilado a unos 300 m de ella al NW de la punta y por lo escarpada que es su costa.
Sus aguas son limpias a excepción de la piedra Helmo (wp) a 100 m al S de la punta. Atención a esta piedra.
A partir de Cabicastro la dirección de la costa cambia radicalmente al NE, llevaremos por la proa (090º) la ría de Pontevedra, por la amura de Br la ensenada de Portonovo y Sanxenxo.

La contigua playa de Canelas, encerrada entre la anterior punta y la de Seame, es un buen fondeadero, muy utilizado por barcos de la zona por estar bien resguardado de los vientos del 1er y 4º cuadrante. Su acceso no entraña complicación.
Desde Punta Seame el RV : 040º nos conduce al espigón de Portonovo llevando por la amura de Br Punta Sopelo, espigón que protege a la ensenada de Ribeiriña y la playa de Baltar, y que forman con la punta do Bicaño, el puerto de Portonovo.
Desde Punta Bicaño, hacia el interior de la ría, se nos presenta a Br la playa de Silgar y por la proa el espigón del dique de abrigo del puerto deportivo de Sanxenxo.

Enfrente a esta playa se encuentra el fondeadero de Sanxenxo, tenedero con fondos de arena y sondas entre 5 y 10 m.

La proximidad de la playa, muy concurrida en la estación de verano, nos hará extremar las precauciones.
En la bocana del puerto deportivo Juán Carlos I levanta un poste verde que baliza la entrada(f)(wp) y el arrecife que despide la costa.

PORTONOVO-CABICASTRO

Ver como presentación

Playa de A Lanzada

Playa de A Lanzada

Islote A Lanzada y Cabo Merdeiro, antesala de Faxilda

Islote A Lanzada y Cabo Mer...

Castillo, torre y fortaqleza de  A Lanzada

Castillo, torre y fortaqlez...

Faenando en Punta Faxilda

Faenando en Punta Faxilda

Punta Faxilda desde el NW

Punta Faxilda desde el NW

Punta Faxilda desde el W. Inicio de la playa Major

Punta Faxilda desde el W. I...

Faxilda desde el SW

Faxilda desde el SW

Playa de Major. Palangre fondeado

Playa de Major. Palangre fo...

La costa hacia el Sur

La costa hacia el Sur

Punta Cabicastro

Punta Cabicastro

Cabicastro

Cabicastro

La costa hacia el N desde Cabicastro

La costa hacia el N desde C...

Siguiente » 1 2 3

Relacionados

  • 04540 Baliza Bajo de los Camoucos
  • 04560 Baliza Bajo Picamillo
  • 04570 Dique de abrigo. Puerto de Portonovo
  • 04580 Boya bajo Cabezo de Morrazán. Ría de Pontevedra
  • 04590 Torre baliza bajo Cabezo de Mourisca. Ría de Pontevedra
  • 04600 Dique de abrigo. Puerto de Sanxenxo
  • 04605 Baliza en el agua (Islote Corbeiro) Puerto de Sanxenxo
  • 04606 Extremo N.Pantalán pasaje Puerto de Sanxenxo
  • Puerto Deportivo de Portonovo
  • Puerto Deportivo Juan Carlos I Sanxenxo
  • Playa de A Lanzada (O Grove y Sanxenxo)
  • Playa de Os Barcos (Sanxenxo)
  • Playa de Silgar (Sanxenxo)
  • Playa Major. Sanxenxo
  • Portonovo. El barrio pesquero de Sanxenxo. Puerto deportivo
  • Praia Agra (Sanxenxo)
  • Praia Areagorda (Sanxenxo)
  • Praia Areas (Sanxenxo)
  • Praia Baltar (Portonovo - Sanxenxo)
  • Praia Barreiros (Sanxenxo)
  • Praia Bascuas (Sanxenxo)
  • Praia Canelas (Sanxenxo)
  • Praia Caneliñas (Sanxenxo)
  • Praia Carabuxeira (Sanxenxo)
  • Praia de Santa Mariña (Sanxenxo)
  • Praia dos Mortos (Sanxenxo)
  • Praia Foxos (Sanxenxo)
  • Praia Lapa (Sanxenxo)
  • Praia Lavapanos (Sanxenxo)
  • Praia Montalvo (Sanxenxo)
  • Praia Nanín (Sanxenxo)
  • Praia Nosa Señora (Sanxenxo)
  • Praia Pampaido (Sanxenxo)
  • Praia Panadeira (Sanxenxo)
  • Praia Paxariñas (Sanxenxo)
  • Sanxenxo la referencia del turismo en Galicia
masmar