masmar

Skip to main content

martes, 20 de mayo de 2025
  • Derroteros
  • Puertos
  • Faros-Balizas España
  • Faros del Mundo
  • Playas
  • Puertos de Mar. Fotos
  • Ríos y Lagos
  • Espacios Naturales.
  • Ciudades con encanto
  • Conoce en vídeo la costa
  • Euskadi
  • Cántabria
  • Asturias
  • Galicia Generalidades
  • Lugo
  • Coruña.
  • Pontevedra
  • Portugal
  • Andalucía
  • Baleares
  • Mediterraneo Or.
  • Canarias

Introducción a la Costa del Cantábrico de Galicia

Nuestra derrota por el Cantábrico gallego, comienza en Ribadeo en pleno corazón del conocido como Golfo del Masma. Seno que forma la costa entre las 22 M que separan Tapia de Casariego (Asturias) y Cabo Burela (Galicia). Este seno en sus primeras 9 M corre en sentido E-W con un perfil costero acantilado, de poca altura y extensas playas (algunas de gran atractivo como la de As Catedrais).

golfomasma

Este capítulo se divide en seis zonas, las correspondientes a:
Ría de Ribadeo,
De Ribadeo a Foz.
De Foz a Burela,
De Burela a San Cibrao,
De San Cibrao a Viveiro
De Viveiro a la Ría de O Barqueiro
Apartados que encontraréis en los capítulos siguientes

canta_3

 

Hasta la Ría de Foz, la costa sigue una trayectoria rtectilinea y a partir de3 esta ría recurva al WNW hasta Cabo Burela presentando acantilados a pico de unos 20 m jalonados por playas.
En las inmediaciones de este cabo Burela toma un claro sentido NW, presentando a partir de aquí una costa de fisonomía alta y accidentada, rota por los entrantes de la Ría de Viveiro y la de O Barqueiro hasta arribar a la Estaca de Bares, donde el Cantábrico se mezcla en su océano

xosta_baja_6484

Costa entre Ribadeo y Foz al fondo Burela

Con buen tiempo, podremos navegar cerca de la costa ya que sus fondos son generalmente limpios.
Con mares a partir de fuerte marejada, o en condiciones de mar de fondo necesitaremos aumentar nuestra distancia de resguardo pues el perfil aplacerado de sus fondos provocan que las olas sean altas y tendidas.

olas_6331

Olas en Rinlo

Contar que no es extraño que casi siempre tengamos maretón del NW levantando la ola considerablemente al llegar a unos 500 m de las playas y costa.
Los vientos reinantes en la zona son durante la estación invernal del 3er y 4º cuadrante.
Los frentes fríos avisan con vientos del S o SW rolando al NW a medida que barren la costa y van siempre acompañados de chubascos.
Con NW frescos la mar trabaja mucho, y suele montar marejada.Es aconsejable estudiar nuestra derrota y condicionarla siempre a la situación meteorológica pues en alguna zona que comentaremos más adelante la ola rompiendo, se adentra en la mar hasta 4 M.
Desde diciembre hasta febrero los vientos del 4º cuadrante rolan algunas veces al 1º con ventadas que suelen durar de tres a cuatro días y posibles chubascos.
En verano predominan los NE y el tiempo seco. Las nieblas son más frecuentes en junio y julio y se puede asegurar que preceden a un NE fresco.

xosta_baja_6490

Atención (Vela). En el Golfo del Masma, el régimen general de los S y SW, y con dirección estable (entablado) mar adentro, se ve influenciado por las cadenas montañosas cercanas al litoral, produciendo roles y considerables aumentos de presión.

Las corrientes de dirección poniente, son constantes en verano, pueden llegar a 2 nudos entre junio y septiembre, se notan principalmente en las inmediaciones del Cabo Burela. En invierno su dirección es de levante y en las cercanías del mismo cabo llegan a dos nudos, principalmente cuando sopla viento fresco del 4º cuadrante.

xosta-alta_5917

Ver como presentación

Ría de Ribadeo. Vista general de la Ría y Estuario del río Eo de 5,5M de fondo en dirección 190º

Ría de Ribadeo. Vista gener...

Rinlo. Bocana del pequeño puerto

Rinlo. Bocana del pequeño p...

Olas entre Rinlo y San Miguel de Reinante

Olas entre Rinlo y San Migu...

Ría de Foz

Ría de Foz

Cabo Burela

Cabo Burela

Imagen aérea de San Cibrao

Imagen aérea de San Cibrao

Ensenada de San Cibrao. Cervo

Ensenada de San Cibrao. Cervo

La costa de San Cibrao desde el W

La costa de San Cibrao desd...

Punta Roncadoiro e Islotes Os Netos desde el E

Punta Roncadoiro e Islotes...

Punta Roncadoira

Punta Roncadoira

Monte do Faro. Ría de Viveiro. Isla Area.

Monte do Faro. Ría de Vivei...

Ría de Viveiro. Puerto de Celeiro.

Ría de Viveiro. Puerto de C...

Siguiente » 1 2

masmar