masmar

Skip to main content

sábado, 14 de junio de 2025
  • Derroteros
  • Puertos
  • Faros-Balizas España
  • Faros del Mundo
  • Playas
  • Puertos de Mar. Fotos
  • Ríos y Lagos
  • Espacios Naturales.
  • Ciudades con encanto
  • Conoce en vídeo la costa
  • Euskadi
  • Cántabria
  • Asturias
  • Galicia Generalidades
  • Lugo
  • Coruña.
  • Pontevedra
  • Portugal
  • Andalucía
  • Baleares
  • Mediterraneo Or.
  • Canarias

De Plentzia a Punta Galea.

Este tramo costero desde Billano hasta Punta Galea se convierte en peligroso con temporal del NW. Es como un frontón al viento y las olas. El aplaceramiento de los fondos provoca que arbole la mar. Conviene si se diese el caso, navegar desatracado de la costa.

Armintza_galea

El S de la concha de Gorliz-Plentzia, desde el dique de San Valentín hasta la Punta de la Cantera o Chicharropunti, se nombra como Ensenada de Barrikondo que nos presenta una costa alta y un buen socaire al 3er y 4º cuadrante.
A la Dv: 295º y a la distancia de 275 m de la punta del dique fondea la boya amarilla LSB Plentzia (f) que baliza un laboratorio submarino de envejecimiento de bebidas.

IMG_6219

En esta ensenada que no tiene ningún bajío fuera de la línea de marea se puede fondear frente a dos pequeñas playas.
La contigua al dique, Isartegui Kala sin el mayor interés y a continuación al W la nudista Playa de Muriola o de la Cantera, protegida por los singulares y blanquecinos acantilados de Chicharropunti.

Virado Chicharropunti, la costa en dirección SW se nos presenta escarpada y con piedras a sus pies hasta Punta Matxilando, donde el tono de las paredes del acantilado, tira a blanquecino, color que nos acompañará hasta Punta Galea.
La costa casi rectilínea solo es alterada por pequeñas puntas seguidas de playas totalmente expuestas a la mar.
Continuación de Punta Matxilando, la playa de Barrika, muy poco protegida, y con el acantilado a su espalda. La arena de esta playa, es de gran calidad, pero su cantidad fluctúa año a año, según los temporales.
El siguiente saliente, a 1,3 M de Matxilando y el único que despide restinga al NW prolongándose 0,5 M hasta una piedra que cubre y descubre es Punta Benakotze. Al NE y SW de esta punta, las playas de Meñakoz perteneciente a Barrika y Sopelana y la playa de Sopelana respectivamente.
(wp)Piedra que cubre y descubre en Pta. Benakotze: 43º 23,986´N / 002º 59,636´W
(wp) Geoposición del máximo avance de la restinga de Pta. Benakotze al NW: 43º 23,901´N / 002º 59,676´W
De Sopelana parte un cable submarino en dirección al 326º con protección al mismo con la prohibición de fondeo y pesca de arrastre de una zona de 1 M de ancho hasta el veril de 200 m.
A 2 M al SW de Benakotze, Punta Alpenerri ya en aguas de Punta Galea. Por la popa las playa de los Salvajes, Gorrondatxe y Azkorri.

Ver como presentación

Playa la Salvaje

Playa la Salvaje

Playa la Salvaje

Playa la Salvaje

Por nuestra proa

Por nuestra proa

Punta Alpenerri y acantilados de Punta Galea

Punta Alpenerri y acantilad...

Punta Galea

Punta Galea

Punta Galea desde el NW

Punta Galea desde el NW

Dique de abrigo del Abra de Bilbao desde el N de Punta Galea

Dique de abrigo del Abra de...

« Anterior 1 2

masmar