masmar

Skip to main content

martes, 20 de mayo de 2025
  • Derroteros
  • Puertos
  • Faros-Balizas España
  • Faros del Mundo
  • Playas
  • Puertos de Mar. Fotos
  • Ríos y Lagos
  • Espacios Naturales.
  • Ciudades con encanto
  • Conoce en vídeo la costa
  • Euskadi
  • Cántabria
  • Asturias
  • Galicia Generalidades
  • Lugo
  • Coruña.
  • Pontevedra
  • Portugal
  • Andalucía
  • Baleares
  • Mediterraneo Or.
  • Canarias

Ría de O Barqueiro y Bares.

Comenzamos nuestra navegación desde la cara oriental de la Estaca de Bares, en la Ría de El Barqueiro, primera de las Rías Altas coruñesas por el N, pues aquí se encuentra el límite provincial de A Coruña con Lugo.
Es conveniente conocer el perfil costero correspondiente a la vertiente de la ría perteneciente a la provincia de Lugo ya que la morfología costera así nos lo exige, tanto para acceder a la canal del Sor como la posibilidad de encontrar un refugio seguro en momentos de mal tiempo en el vecino Vicedo.

113-1

Tras esta aclaración, saber que estas aguas que profundizan en tierra hasta la desembocadura del río Sor, están a caballo del Cantábrico y del Atlántico ya que la ría abre 1,6 M entre la Isla Coelleira (Lugo) y el Cabo de Bares, internándose de NE a SW 3 M para continuar por los meandros que forma la desembocadura del Río Sor, que es navegable hasta un poco más arriba de la villa y pequeño puerto de El Barqueiro.

IMG_5673

 

En el fondo de la ría entre el bancal arenoso de la playa de Arealonga que cubre y descubre con la marea y la Punta de la Barra, (f) con su luz sectorizada, V, B y R ayuda establecida para entrar por la noche por la canal del Sor hasta el puerto de O Barqueiro. El estuario es navegable hasta un poco más adentro de las instalaciones portuarias, donde las condiciones “sine qua no” son: entrar con marea alta, no tener más de 1 m de calado y navegar siempre por su vertiente W, es decir, pegado a la Punta de la Barra.

 

IMG_5687_1

El tramo entre Punta de la Barra, Punta Almeiro y Cabo de Bares es totalmente navegable, hondable y sin bajíos pero completamente cubierto de viveros.

Nos interesan dos ensenadas donde es posible fondear ante playas desiertas y aguas cristalinas. La primera frente a la playa de Vilela o la más pequeña de Campelo un buen fondeadero resguardado de vientos del 3er y 4¼ cuadrante. Con NE será necesario buscar el socaire de Punta Almeiro en la playa de Campelo.
La segunda es un rincón privilegiado y que merece una especial atención.: La Ensenada de Bares, rada formada entre la playa de arena blanca, fina y de agua cristalina con una frondosa arboleda a su espalda y cerrando por el N la escollera de 200 m que la protege del oleaje. Por su abrigo y limpieza de sus fondos constituye el mejor fondeadero con vientos del SW al NW. Sin duda, si al intentar remontar el muy próximo cabo de la Estaca de Bares, las condiciones de clima no son las propicias, el retornar a esta ensenada encontraremos el refugio necesario dentro de un entorno paradisíaco que respira mar y pesca y donde podremos desembarcar y disfrutar de los pocos
servicios que nos proporciona el pequeño pueblo de Bares.
Atención, el puerto tiene solo 1m de calado.

Bares aparece citado por primera vez el año 916 en un documento del rey Ordoño II concediendo el señorío de la Vila de Bares y un monasterio al obispo de Mondoñedo Sabarico II. Su existencia como villa y como puerto se remonta a muchos siglos antes pues era uno de los finales del “camino vello” por el que se trasladaban los minerales extraídos en la cuenca de As Pontes. Se han encontrado monedas fenicias, tégulas, ánforas y una necrópolis romana. Todo ello, así como el muelle prerromano, hace suponer que fue este un lugar de gran importancia demográfica y comercial.

Del Cabo de Bares a la punta de la Estaca de Bares la costa corre al NW 1,4 M. Limpia en su primera parte, los peligros más avanzados de la costa son: Piedra y islote Marofa (wp) y los bajos Muiños (wp).
Atención: en el wp: 43º47’.6N 007º39’.9W fondean pecios para crear un refugio de peces.

Ver como presentación

Ría de O Barqueiro

Ría de O Barqueiro

O Barqueiro

O Barqueiro

Desembocadura del río Sor

Desembocadura del río Sor

Puerto de O Barqueiro

Puerto de O Barqueiro

Playa de Arealonga

Playa de Arealonga

Ría de O Barqueiro con marea alta

Ría de O Barqueiro con mare...

Ría de O Barqueiro con marea baja. Canal de entrda al puerto

Ría de O Barqueiro con mare...

Bocana del puerto de O Barqueiro

Bocana del puerto de O Barq...

Partiendo de puerto. Viviendas a pìe del canal

Partiendo de puerto. Vivien...

Canal de O Barqueiro

Canal de O Barqueiro

Punta do Santo desde el interior del canal

Punta do Santo desde el int...

Faro de Punta do Santo

Faro de Punta do Santo

Siguiente » 1 2

masmar