Guias Masmar

Skip to main content

lunes, 23 de abril de 2018
  • Derroteros
  • Puertos
  • Faros
  • Playas
  • Turismo
  • Turismo de agua. Ríos y Lagos
  • Costa Vasca
  • Costa Cántabra
  • Asturias
  • Galicia Costa Cantábrico y Atlántico
  • Mediterraneo Or.
  • Baleares
  • Canarias
  • Otras costas

De Punta Sonabia – La Ballena a la Bahía de Santoña. Puerto deportivo de Laredo

Distancia: 4,5 .
Carta IHM;: 4A Golfo de Vizcaya. 394 A y 3942
En las cuatro primeras millas de esta nueva singladura que conducirá al Puerto de Laredo, se navega ante una costa acantilada, casi rectilínea en dirección E/W, con salientes y entrantes poco pronunciados y paredes potentes que caen con cierta verticalidad sobre la mar. Sigue siendo una costa limpia de bajíos a excepción de un par de ellos en la Ensenada de la Yesera y en la de Aila con el dique de abrigo pejino a la vista. No encontraréis ninguna posibilidad de resguardo ni ensenada o playa donde fondear. Abierta totalmente al N se suele sentir la mar de fondo que en menor o mayor medida está siempre presente.

IMG_8668

Iniciando la derrota en la “Ballena”, buena referencia del tramo costero del oriente cántabro, pues desde Castro Urdiales hasta la Bahía de Santoña, es la marca que con buena visibilidad mejor se aprecia tanto si navegamos para levante o poniente.

66_8678

Buitres leonados volando sobre la mar desde el Monte Candina

ballena_Laredo-1

El primer saliente a la Dv: 253º de “La Ballena” y a una distancia de 835 m se llama “Punta Lanzadoiro” que con su enfrentada “Punta de la Yesera” (43º 24,980´N 003º 20,630´W) conforman el entrante de mar, con muy poca agua y donde crecen en altura las olas, y que finaliza en la “Playa de Sonabia o de Valdearenas”.
En “Punta Yesera” la costa flexiona al WSW abriendo entra ella y la alta, acantilada y escabrosa “Punta el Ahorcado” , distante 1,157 M (2.150 m) a la Dv: 270 otra abierta ensenada, en la que en su zona oriental levantan varios peñascos y en la occidental la arena de la recoleta “Playa de San Julián”.
Al NE de esta playa y en la isobática de 2 m fondea un bajo. (wp)

montajela

A 0,68 M (1.280 m) al W del Ahorcado se encuentra la “Punta Irio” a partir de la cual la costa persiste al W escarpada y sucia hasta el “Canto de Laredo”.

Al NW de “Punta Irio” una lengua de menor fondo se adentra al N en la mar (wp).

Desde este wp hasta el “Canto de Laredo” a una milla larga de Irio, en “Punta Aila” la isobática de 5 m está aún más al N wp: 43º 25,238´N 003º 23,860´N, apreciación esta a reservar por la crecida de la ola.

El “Bajo el Tunel”, cubre y descubre (wp) en el centro de la ensenada que se forma entre el Canto de Laredo y los islotes de Aila.

70_9410

 

Del “Canto de Laredo”, se adentran a la mar arrecifes desde el N al SE definidos por la línea de seguridad del (wp).

El Puerto de Laredo 43º 24,8´N 003º 24,9´W, que se reconoce sin dificultad, con marcas claras como el Monte Buciero, las edificaciones de la Villa o por el potente rompeolas semicircular, de 730 m de longitud y 10 m de altura, balizado en su punta, (f) que arranca del “Canto de Laredo”; y protegida su lámina de agua por el rompeolas citado y por un contradique por el S de tres alineaciones, 540 m de longitud y 10 m de altura que tiene su arranque de la punta oriental de la “Playa de la Salvé” (balizado en su punta (f)) .
En este espacio, un muelle perpendicular a la costa balizado en su extremo (f) de unos 200 m de longitud separa dos dársenas.
La del N destinada a atraque y operaciones de los buques de pesca y la del S y más amplia reservada para la náutica deportiva.
El calado en la bocana es de 5 m. Sonda que disminuye a medida que nos acercamos al S hacia los pantalanes que regenta Puertos de Cantabria y que son centímetros en bajamar.
En la zona correspondiente al gran puerto que gestiona Marina de Laredo (857 amarres) no existen problemas de calado. La canal interior de los puertos deportivos está balizada provisionalmente por boyas rojas y verdes. (f)

Ver como presentación

La punta de la Ballena desde el E

La punta de la Ballena desd...

La punta de la Ballena desde el N

La punta de la Ballena desd...

La punta de la Ballena desde el NW

La punta de la Ballena desd...

Playa de Sonabia

Playa de Sonabia

Punta Lanzadoiro

Punta Lanzadoiro

Punta Yesera.

Punta Yesera.

Punta el Ahorcado

Punta el Ahorcado

Punta Irio

Punta Irio

Canto de Laredo

Canto de Laredo

El Buciero desde el E.

El Buciero desde el E.

Arranque del dique de abrigo de Laredo desde el E

Arranque del dique de abrig...

La costa hacia el E

La costa hacia el E

Siguiente » 1 2

Relacionados

  • Marina de Laredo
  • Puerto deportivo de Laredo. Atraques en gestión directa de Puertos de Cantabria
  • Puerto pesquero de Laredo
  • Canales en la Ría de Santoña. Canal de Colindres
  • Costa central de Cantabria. De Cabo Ajo a Santander.
  • De Castro Urdiales a Punta Sonabia – La Ballena. Costa Oriental de Cantabria
  • De Pta. Covarón a Castro Urdiales. Costa Oriental de Cantabria
  • Del Abra de Santoña al Cabo de Ajo
  • La Costa Cantábrica. Introducción
  • Ría de Santoña Costa oriental de Cantabria
masmar